El fin del gobierno de Carranza y su legado.
El Ocaso del Carrancismo: Economía, Constitución y el Final de una Era (1917-1920)
Después de ocho años de una cruenta lucha armada que dejó devastado al país, en octubre de 1918 llegó a México la gripe española, una de las peores pandemias en la historia de la humanidad.
En este blog se narra su llegada a Veracruz en buques procedentes de La Habana y Nueva York, su diseminación del Golfo al resto del país, incluyendo la ciudad de México, y las respuestas que implementaron las autoridades sanitarias federales y estatales. Dos hechos son particularmente destacables de la pandemia de 1918 en México, además del número insólito de decesos: la puesta a prueba de las disposiciones incorporadas a la Constitución de 1917 en materia sanitaria y el extraordinario papel que jugó la sociedad civil.
Llegada y propagación:
Respuesta de las autoridades y la sociedad:
Datos adicionales:
Es importante recordar que este evento histórico dejó una marca profunda en la sociedad mexicana y sirvió como un recordatorio de la vulnerabilidad humana ante las pandemias.
El Ocaso del Carrancismo: Economía, Constitución y el Final de una Era (1917-1920)