El Inicio del Constitucionalismo (1917).

01.03.2025

El 1 de mayo de 1917, Venustiano Carranza asumió la presidencia de México con la promesa de hacer valer la Constitución de 1917, una de las más avanzadas del mundo en su época. Con derechos laborales, reforma agraria y restricciones a la intervención extranjera, este documento sentó las bases del México moderno.

¿Qué es una constitución?

Una Constitución es la ley fundamental de un Estado que establece su organización política, los derechos y deberes de los ciudadanos, y los principios que rigen su gobierno. Es el marco jurídico que define la estructura del poder y limita su ejercicio para garantizar la estabilidad y la justicia en la sociedad.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 consignó como ley suprema los principios políticos, sociales y económicos que fueron la bandera de la Revolución. Y su importancia reside en la responsabilidad ineludible del Estado mexicano con el desarrollo integral de sus ciudadanos. 


Características

  • Fue la primera constitución en el mundo que incluyó garantías sociales.
  • Estableció el constitucionalismo social, que garantiza los derechos sociales, económicos y culturales de las clases populares.
  • Recogió las demandas de los grupos armados durante la Revolución.
  • Estableció la libertad de culto y de expresión.
  • Decretó la no reelección.
  • Ratificó la soberanía y la organización federal.
  • Estableció la enseñanza laica y gratuita.
Venustiano Carranza y el Constitucionalismo - Blog Historico y Escolar.
Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar