El fin del gobierno de Carranza y su legado.
El Ocaso del Carrancismo: Economía, Constitución y el Final de una Era (1917-1920)
El 1 de mayo de 1917, Venustiano Carranza asumió la presidencia de México con la promesa de hacer valer la Constitución de 1917, una de las más avanzadas del mundo en su época. Con derechos laborales, reforma agraria y restricciones a la intervención extranjera, este documento sentó las bases del México moderno.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 consignó como ley suprema los principios políticos, sociales y económicos que fueron la bandera de la Revolución. Y su importancia reside en la responsabilidad ineludible del Estado mexicano con el desarrollo integral de sus ciudadanos.
Características
El Ocaso del Carrancismo: Economía, Constitución y el Final de una Era (1917-1920)